Nuestras Redes |
ASHRAM |

INSTITUTOS DE YOGA |
Los Institutos de Yoga de la RedGFU son centros donde se imparten sesiones de Yoga, meditación, cursos de cocina y otras actividades culturales para crear conciencia y salud. Los integrantes de la RedGFU prestan su servicio desinteresado como voluntariado en esta ONG. Acude a tu centro más cercano: participa, ayuda, disfruta, comparte, supérate.
KARIS |
El movimiento Kari surgió ante la necesidad, de plantear a la altura de Niños, Jóvenes y Adultos, los ideales que propone la Gran Fraternidad Universal, de una manera organizada y sistemática, de tipo escultista a través de diferentes actividades, que le permitan desarrollar su propia naturaleza, con el fin de que se conozca interna y externamente.
Se ha partido de los intereses y necesidades que cada etapa de la vida presenta, de allí la división en tropas; Arco Iris (0-7 años), Gnomos (7-12 años). Leos (12-17 años), Serges (17-25 años), Mahas (25 años en adelante).
Este movimiento permite la participación de todos sin distinción de nacionalidad, credo, raza, color, clase social, nivel de comprensión,... y pretende ayudar, a que en cada etapa de la vida el ser humano encuentre su realización a través de 12 áreas de desarrollo; Yoga, Ciencia y Filosofía, Artes Marciales, Deportes, Cultura Física y Judo, Escultismo, Cosmobiología, Nutrición, Cultura Iniciática, Actividades Socioculturales y Recreativas, Idiomas y Arte.
A través de estas áreas se pretende que nuestro mundo no sea solo para adultos, sino que niños y adolescentes también ocupen el lugar que les corresponde y realicen las tareas que les permitirán sentirse seres humanos de éxito.
El Movimiento de los Exploradores Karis, aunque centrado en los niños y jóvenes, es un movimiento para todas las edades. Su objetivo principal es trabajar sobre un conjunto de disciplinas que tienden a desarrollar una mayor comprensión y sentido de la vida procurando acrecentar el estado de conciencia de sus miembros.
El Movimiento Kari es relativamente nuevo (nace en 1976), sin embargo tiene bases muy sólidas pues por un lado es el rescate del ideal de Lord Baden Powel de promover seres humanos libres, vívidamente despiertos, entusiastas, exploradores, y capaces de hacer algo por este mundo. A este tipo de gente él llamaba Scouts sin distinguir si pertenecían o no al movimiento que el fondo. Y por otro la propuesta de trascender el nivel humano común a través de métodos, prácticas y disciplinas, elevando el nivel de conciencia de los seres humanos, que es la propuesta de reeducación.
Por lo tanto, los Exploradores Karis son niños y jóvenes disciplinados, que participan en sus actividades con calor, con gusto, trabajando en sus excursiones y campamentos, practicando lo que se les enseña. Descubren grandes verdades, en esa misión que tienen de Exploradores, no de buscadores sino de encontradores, porque deben explorar tanto lo interior como lo exterior.
En la parte interna descubrir, cuales son las cosas que no deben de tenerse, deben de rechazarse, cuales son las tendencias que no deben de seguirse. Lo externo es lo que se hace en los campamentos, en los paseos, en los cines, en los teatros, en un juego de pelota.
Cuántas cosas se aprenden viendo actuar a los demás, siempre que tengamos el deseo de investigar, de descubrir. Que no perdamos un momento de lo que nos puede enseñar todo lo que tenemos delante. Eso lo puede comprender tanto un niño como el adulto.